Bienestar emocional, la importancia de las emociones en tu vida. (2023)

Bienestar emocional, la importancia de las emociones en tu vida. (1)

El bienestar emocional es otra de las patas que sujeta tu felicidad en la vida. Las emociones forman una parte importante de tu bienestar, debemos conocer y aceptar nuestras emociones ante cualquier situación.

Pero también debemos controlarlas, bajo nuestro yo pensante, para que no se hagan las capitanas de nuestras respuestas.

En este mes de junio trabajaremos el bienestar emocional. Te iré dando contenido y pautas para ver cómo puedes conseguir tener un estado de ánimo que te permita seguir avanzando en tu vida.

Hoy vamos a ver qué son las emociones y los tipos de emociones que hay. Cómo influyen los pensamientos en ellas y cómo hacer para mejorar tu bienestar emocional.

Qué son las emociones

Ya sabes que me gusta ser más práctica en lo que a contenidos se refiere, pero no tengo más remedio que empezar a aclarar algunos conceptos que suelen provocar confusión.

Así que empiezo por hablar sobre definiciones y tipos de emociones. Las emociones son un conjunto de reacciones orgánicas de una persona ante estímulos externos.

Son de corta duración y de mayor intensidad que un sentimiento. De hecho los sentimientos son la consecuencia de una emoción y se pueden verbalizar.

(Video) "Las emociones son las guardianas del aprendizaje". Begoña Ibarrola, psicóloga y escritora

Esas reacciones, que están controladas por el sistema límbico, pueden ser de distintos tipos:

  • Fisiológicas. Se generan de forma involuntaria, como las expresiones faciales. Lo que hace que se nos note en la cara lo que nos está entrando por el cuerpo ante alguna situación.
  • Psicológicas, cómo la persona procesa lo que se percibe. Estas pueden dar a conocer los estados de ánimo, las fortalezas y las debilidades de la persona.
  • Conductuales, son el cambio de ánimo y la conducta que se pueden apreciar por otros. El resultado visible de esa emoción.

Tipos de emociones

Las emociones pueden ser de distintos tipos:

  • Básicas o primarias. Aparecen como respuesta innata a un estímulo.

Son la alegría, tristeza, ira, miedo, aversión, sorpresa.

  • Secundarias. Se generan a partir de las básicas.

Vergüenza, culpa, orgullo, esperanza, ansiedad, celos

Bienestar emocional, la importancia de las emociones en tu vida. (2)

Cual es el papel de los pensamientos en el bienestar emocional

Una vez presentadas las emociones, toca hablar de los pensamientos. Estos se desarrollan más tarde y son más susceptibles de modificar.

Dentro de la Psicología hay autores que se han especializado en estudiar las emociones y la función que tienen en nuestro bienestar. Un psicólogo relevante del siglo XXI es Paul Ekman, que se ha dedicado en profundidad a las expresionesfaciales y las emociones que subyacen a ellas.

Él cambió su forma inicial de estudiar las emociones y concluyó que son universales y que su origen es biológico y no cultural. Aunque por ello ha sido muy criticado, sobretodo por los antropólogos.

Lo que sí está comprobado, es que las emociones son adaptativas y evolutivas, y los pensamientos son los encargados de mantenerlas en esa condición. Ya que las emociones pueden ser desadaptativas, según el grado en el que se producen o la duración en el tiempo.

(Video) La importancia de la salud mental en tu bienestar emocional

Por ejemplo, la tristeza que te produce la pérdida de alguien querido es adaptativa, y va evolucionando con el tiempo. Si esa tristeza se transforma en tristeza profunda o tiene una duración excesiva, es cuando se vuelve desadaptativa.

Así que para conseguir un cambio emocional, necesitamos modificar los pensamientos que subyacen a ellas, que están en nuestra mano controlar.

Por ello es fundamental conocer las emociones básicas y el papel del pensamiento en ellas. Como ya he comentado todas las emociones tienen su función. Es algo sobre lo que trabajó el psicólogo americano Robert Plutchik en sus investigaciones sobre la rueda de las emociones, de lo que hablaré en otra publicación, por la importancia que tuvo en la Psicología de las Emociones.

Según Plutchik hay 8 emociones básicas que, según su intensidad y su combinación entre ellas, dan lugar a emociones secundarias. En la siguiente infografía he recogido la función de las emociones básicas.

Bienestar emocional, la importancia de las emociones en tu vida. (3)

Pero vamos a ver algunas de las emociones negativas que más nos preocupan a todos cuando aparecen, por si te puede ayudar lo que te estoy contando.

El miedo

Es una respuesta automática y no influye el pensamiento en ella. Se produce en el presente y la reacción fisiológica prepara ante un peligro, por ejemplo suben las pulsaciones por si necesitas huir. Por lo que no es controlable por nosotros. En este artículo de hace unos meses te hablé sobre cómo aprovechar el miedo para avanzar.

Lo que muchas veces creemos que es miedo, «tengo un miedo horrible a hablar en público», no es miedo en su sentido más estricto. Es una visión nuestra de él que se relaciona más con la ansiedad, que ya hemos visto que es una emoción secundaria.

(Video) BIENESTAR EMOCIONAL: La importancia de expresar nuestras emociones.

La ansiedad

Esta, por otro lado, es una emoción ante un estímulo ambiguo que pudiera representar o no un peligro. Es la que anticipa algo peligroso que puede suceder en el futuro. Por lo que en sí misma no es negativa. En ella influyen los pensamientos que son los que la convierten en excesiva o inadaptada y provocan los conocidos «trastornos de ansiedad». Así que podemos controlar los pensamientos que le influyen.

La ira

La ira es una reacción defensiva ante un ataque hacia nosotros o alguien de los nuestros, así que tampoco es negativa por sí misma. Nos provoca una activación cardíaca e hiperventilación para ello. Y es el pensamiento otra vez el que modula y retroalimenta esta reacción fisiológica.

Así que serán los pensamientos que hay detrás los que tendremos que modificar para evitar que la ira se sobrepase de intensidad y de duración. Por otro lado algunas emociones secundarias como la verguenza, la culpa y la lástima pueden influir disminuyendo también la ira.

El bienestar emocional

Una vez que ya sabemos qué es una emoción y los tipos de emociones, el bienestar emocional es la capacidad de manejarlas y dominarlas sin reprimirlas.

el bienestar emocional es la capacidad de manejar y dominar las emociones sin reprimirlas

Siendo consciente de ellas, sin negarlas, y siendo capaz de mantener en el tiempo las positivas y de minimizar los estímulos que te provocan las negativas.

El bienestar emocional es el estado de ánimo que te hace sentir bien, en armonía con nosotros y con todo los que nos rodea. Conociendo nuestras fortalezas y nuestras debilidades podemos afrontar de forma equilibrada las tensiones y situaciones que nos esperan cada día.

Para tener bienestar emocional hay una serie de recomendaciones de vida sana que son generales para el bienestar integral, como alimentarte bien, hacer ejercicio, dormir lo suficiente. En este artículo puedes leer más sobre el estado emocional y su relación con el sistema inmune.

(Video) La importancia del bienestar emocional.

Y otras psicológicas, como por ejemplo, identificar y conocer tus emociones, tener un tiempo para ti y tus reflexiones, tomar cada día acción en busca de la felicidad que quieres para ti y los tuyos, aumentar las relaciones que te provocan esa felicidad y mantener controladas las situaciones que te provocan emociones negativas.

Bienestar emocional, la importancia de las emociones en tu vida. (4)

Conclusión

Definidas las emociones, ya has visto que todas son adaptativas y cumplen una función.

Algunas son básicas y no están supeditadas a nuestro pensamiento, pero hay otras muchas que sí las podemos controlar a través de lo que pensamos antes de que se produzcan.

Durante este mes de junio vamos a ir viendo pautas para conseguirlo. Con pequeños cambios puedes mejorar aquello que más te preocupa en tu día a día. Como la temida por todos ansiedad.

Cuéntanos como te influyen las emociones en tu vida, ¿tienes alguna pauta que te ayude cuando aparece alguna de ellas?

Déjanoslo en comentarios, ¡nos encanta leerte!

Bienestar emocional, la importancia de las emociones en tu vida. (5)

(Video) Bienestar Físico y Emocional | Aprende a Escuchar tu Cuerpo 💁📢

FAQs

¿Cuál es la importancia de las emociones en el bienestar de las personas? ›

Las emociones cumplen la función de adaptarnos a nuestro entorno, no son buenas ni malas, son señales e información acerca de lo que nos rodea y de nosotros mismos. Sirven para informarnos sobre lo que necesitamos, nuestras metas y valores prioritarios, preparándonos e impulsándonos para actuar.

¿Cómo influyen las emociones en el bienestar emocional? ›

Las emociones positivas tienden a potenciar la salud tanto física como mental mientras que las emociones negativas tienden a disminuirla. A su vez, las personas que gozan de un buen estado de salud tienden a experimentar más emociones positivas y menos negativas que quienes han perdido su bienestar.

¿Cómo influyen las emociones en la vida de las personas? ›

“Las emociones juegan un papel central en nuestras vidas: nos informan, nos movilizan a la acción y nos permiten actuar de una manera más precisa. Es importante aprender a escucharlas, a tomarlas en cuenta en nuestra toma de decisiones y estilos de afrontamiento.

¿Qué podemos hacer para lograr el bienestar emocional? ›

Consejos para el Bienestar Emocional
  1. Tener claro el objetivo. ...
  2. Saber que podemos pedir ayuda. ...
  3. Cuidar el cuerpo. ...
  4. Garantizar la continuidad de nuestros tratamientos de salud. ...
  5. Organizar el tiempo para cada actividad. ...
  6. Buscar el contacto, el cariño y la contención. ...
  7. Posibilitar un momento de disfrute. ...
  8. Tener contacto con lo natural.

¿Qué es el bienestar emocional ejemplos? ›

Acariciar a la mascota, compartir un juego con los hijos, bailar y sentirse libre. Vivir el presente. Participar del momento al máximo. Ser consciente de los aromas, colores, texturas y sensaciones.

¿Por qué es importante sentir todas las emociones? ›

Las emociones son muy importantes en nuestra vida, porque reflejan nuestro mundo interno, y lo que interpretamos de lo que sucede a nuestro alrededor. Asimismo, nos indican cómo estamos evaluando y juzgando las diferentes situaciones que vivimos.

¿Cuál es la importancia del bienestar? ›

El bienestar está estrechamente relacionado con cómo nos cuidamos a nosotros mismos y, como resultado, tiene un gran impacto en cómo priorizamos los diversos factores de nuestras vidas. En resumen, si uno no se siente bien y saludable, será muy difícil que pueda concentrarse en otros aspectos de su vida.

¿Qué es la vida emocional de una persona? ›

Esto significa aceptarte, quererte, valorarte. Es conocer lo que te gusta, lo que no, cómo reaccionas ante distintas situaciones, qué comportamientos te incomodan y cuáles te hacen sentir feliz. Para ello, acepta tus propias opiniones, defiende tus valores y di las cosas que quieres decir.

¿Qué son las emociones y para qué sirve? ›

Definición. Las emociones son reacciones automáticas a estímulos relevantes para nosotros. Así, las emociones aparecen ante eventos tanto internos (imágenes mentales, pensamientos, sensaciones corporales, otra emoción…) como externos (lugares, personas, situaciones…).

¿Cuáles son los beneficios de la salud emocional? ›

Beneficios de la salud mental
  • Buena salud física, y rápida recuperación de enfermedades físicas.
  • Relaciones de calidad con las personas del entorno.
  • Estado de bienestar constante y proyectos para el futuro.
  • Mejor la calidad de vida de los individuos.

¿Qué son las fortalezas en el bienestar emocional? ›

Las fortalezas, otro de los conceptos clave dentro del bienestar emocional, se definen como rasgos o características psicológicas que se presentan en distintas situaciones y a lo largo del tiempo. Estas tienen consecuencias positivas en la persona y nos previenen de problemas que puedan afectar la salud emocional.

¿Cuántas emociones malas tenemos? ›

Las consideradas emociones negativas básicas son la tristeza, el asco, el miedo y la ira.

¿Cómo se generan las emociones? ›

La emoción se genera como una respuesta organizada a un acontecimiento externo o un suceso interno (pensamiento, imagen, conducta, etc.). Primeramente tiene lugar el proceso perceptivo del evento, al que le sigue una valoración. El resultado es una reacción neuropsicológica, comportamental o cognitiva.

¿Cuál es la emoción más importante? ›

Las emociones más significativas son las que denominamos cómo emociones básicas (sorpresa, asco, miedo, felicidad, tristeza y enfado). Estas emociones básicas son parte del desarrollo natural de cada ser humano y son iguales para todos, independientemente del entorno del individuo.

¿Cómo debemos expresar nuestras emociones? ›

¿Como expresar nuestras emociones? La expresión de nuestras emociones tiene mucho que ver con la asertividad. Puedes expresar la emoción a otra persona mediante palabras pero hacerlo de forma adecuada. Si sientes ira puedes explicarle que estas enfadado buscando las palabras adecuadas sin faltar al respeto.

¿Qué es sentirse bien emocionalmente? ›

El bienestar emocional se refiere a tus sentimientos: cómo reconocerlos, expresarlos, y cómo encararlos de manera que contribuyan a tu tratamiento y recuperación. Si estás asustado, enojado, estresado o desesperanzado, esto puede afectarte a ti y a los que te rodean.

¿Qué pasa si no tenemos salud emocional? ›

La depresión y el estrés afectan nuestra salud emocional y generan todo tipo de consecuencias, como la falta de productividad en el trabajo y en las aulas, dolores musculares, disminución de la autoestima, aumento de la ansiedad y otros problemas graves, que van desde la pérdida de apetito (con lo que se originan otras ...

¿Cómo se puede curar la tristeza? ›

¿Qué hacer si estás triste?
  1. Llora si te apetece. La tristeza es una emoción como cualquier otra y tiene su función. ...
  2. Acepta tu momento y date tiempo. ...
  3. No juzgues lo que sientes. ...
  4. No te aísles. ...
  5. Habla sobre ello, compártelo. ...
  6. Ocupa tu tiempo, ¿qué te apetece hacer? ...
  7. Cuida tu aspecto y tu higiene personal. ...
  8. Sal a la calle.
30 Nov 2016

¿Por qué son importantes las emociones positivas y negativas para el bienestar emocional? ›

En lugar de estrechar nuestra mente como lo hacen las emociones negativas, las emociones positivas afectan a nuestro cerebro y aumentan nuestra conciencia, atención y memoria. Nos ayudan a absorber más información, tener varias ideas en mente al mismo tiempo y comprender la relación que existe entre diferentes ideas.

¿Cómo logramos el equilibrio entre la razón y las emociones? ›

El equilibrio entre razón y emoción es lo que nos determina como seres humanos. Es un proceso dinámico. La razón y la emoción son parte integrada de nuestra función cerebral. Esta es la tesis que plantea Equilibrio.

¿Dónde se sienten las emociones en el cuerpo? ›

El estudio constata que la mayoría de los sentimientos básicos (enfado, miedo, tristeza, sorpresa) se localizan en la cabeza y en la parte superior del cuerpo, mientras que la felicidad y el amor, por ejemplo, recorren todo el cuerpo.

¿Cuáles son las tres principales funciones de las emociones? ›

Las emociones tienen tres funciones principales:
  1. Función adaptativa de las emociones. ...
  2. Función social de las emociones. ...
  3. Función motivacional de las emociones. ...
  4. 11 comentarios.
8 Sept 2017

¿Qué se puede hacer para mejorar la calidad de vida? ›

Consejos para mejorar la calidad de vida
  1. Mantener horarios y hábitos regulares (comida y sueño).
  2. Ejercicio moderado diario (caminar, pasear, etc.).
  3. No consumir bebidas alcohólicas mientras se toma medicación antidepresiva.
  4. Evitar excitantes (cafeína, té, cola, etc.).
  5. Evitar situaciones estresantes.

¿Qué significa no estar bien mentalmente? ›

Puede haber un trastorno mental cuando los patrones o cambios en el pensamiento, los sentimientos o el comportamiento causan angustia o alteran la capacidad de funcionamiento de una persona. Un trastorno de salud mental puede afectar tu capacidad para lo siguiente: Mantener relaciones personales o familiares.

¿Qué efectos tiene la tristeza en el cuerpo? ›

La Tristeza, la melancolía y la aflicción pueden afectar al pulmón. Podemos sentir opresión en pecho, dificultad para respirar, resfriados frecuentes, asma y problemas circulatorios, incluso falta de apetito o pereza.

¿Cuál es la emoción más fuerte? ›

Es el temor. En el mundo moderno, el valor de la palabra impresionante se ha desplomado - casi cualquier cosa puede ahora adquirir este epíteto.

¿Cuál es la diferencia entre las emociones y los sentimientos? ›

Por lo tanto, podríamos decir que la diferencia entre emociones y sentimientos está en que las emociones se producen de manera inconsciente y los sentimientos son la forma consciente de las emociones: tienen un componente más racional.

¿Cómo generar bienestar en la familia? ›

Consejos para el bienestar psicológico de la familia durante el aislamiento
  1. Gestionar los pensamientos recurrentes. Recuerda que ante la coyuntura es normal que aparezcan. ...
  2. Establecer horarios y rutinas. ...
  3. Mantener el contacto con la familia y amigos. ...
  4. Evitar la sobreinformación. ...
  5. Ejercicios en casa y buen descanso.
25 Mar 2020

¿Qué produce bienestar? ›

La serotonina resulta fundamental en la regulación del estado de ánimo y las emociones, ya que es capaz de generar las reacciones químicas necesarias para incrementar nuestros niveles de bienestar. El aumento de la serotonina en nuestro cuerpo genera automáticamente sensaciones de bienestar, relajación y positivismo.

¿Cuál es la importancia del bienestar? ›

El bienestar está estrechamente relacionado con cómo nos cuidamos a nosotros mismos y, como resultado, tiene un gran impacto en cómo priorizamos los diversos factores de nuestras vidas. En resumen, si uno no se siente bien y saludable, será muy difícil que pueda concentrarse en otros aspectos de su vida.

¿Cuáles son los beneficios de tener una buena salud emocional? ›

Beneficios de la salud mental
  • Buena salud física, y rápida recuperación de enfermedades físicas.
  • Relaciones de calidad con las personas del entorno.
  • Estado de bienestar constante y proyectos para el futuro.
  • Mejor la calidad de vida de los individuos.

¿Qué es sentirse bien emocionalmente? ›

El bienestar emocional se refiere a tus sentimientos: cómo reconocerlos, expresarlos, y cómo encararlos de manera que contribuyan a tu tratamiento y recuperación. Si estás asustado, enojado, estresado o desesperanzado, esto puede afectarte a ti y a los que te rodean.

¿Qué son las emociones las emociones? ›

Las emociones nos ayudan a aprender cosas nuevas, entender otras e impulsarnos a la acción. Buen ejemplo de ello sería la conducta de chillar de una persona ante un susto o la conducta de estudiar aplicadamente un tema que te apasiona. Son vitales para el ser humano ya que nos permiten vivir adaptados y plenamente.

¿Qué pasa si no tenemos salud emocional? ›

La depresión y el estrés afectan nuestra salud emocional y generan todo tipo de consecuencias, como la falta de productividad en el trabajo y en las aulas, dolores musculares, disminución de la autoestima, aumento de la ansiedad y otros problemas graves, que van desde la pérdida de apetito (con lo que se originan otras ...

¿Qué son las emociones y para qué sirve? ›

Definición. Las emociones son reacciones automáticas a estímulos relevantes para nosotros. Así, las emociones aparecen ante eventos tanto internos (imágenes mentales, pensamientos, sensaciones corporales, otra emoción…) como externos (lugares, personas, situaciones…).

¿Cómo tener una mente estable? ›

10 consejos para cuidar la mente
  1. Sigue una dieta variada, equilibrada y suficiente. ...
  2. Practica gimnasia mental. ...
  3. Relájate. ...
  4. Haz ejercicio físico. ...
  5. Sigue un horario y disfruta. ...
  6. Ríe y sonríe todo lo que puedas. ...
  7. Aprende con los demás y empatiza. ...
  8. Mantener el contacto social.
27 Apr 2020

¿Qué importancia tiene la mente en nuestra vida? ›

La salud mental es motivo de nuestra atención y por una buena razón. Un cuerpo saludable puede prevenir ciertas enfermedades, como afecciones cardíacas y diabetes, y ayudarte a mantener tu independencia a medida que envejeces. La salud mental es igual de importante que la salud física, y no hay que descuidarla.

Videos

1. BIENESTAR EMOCIONAL: La importancia de expresar nuestras emociones.
(Mario Vargas Llosa)
2. La importancia de las emociones en nuestra vida
(Ministerio de Educación del Perú)
3. ¿Cómo influye tu cuerpo en tus emociones? Nazareth Castellanos, neurocientífica
(Aprendemos Juntos 2030)
4. Webinar Cuida tu mente: claves para el bienestar emocional
(Ateneo Mercantil de Valencia)
5. Cortometraje: "Solo respira"
(Gabinete de Psicología M&M)
6. Versión Completa. La neurociencia de las emociones. Marian Rojas-Estapé, psiquiatra y escritora
(Aprendemos Juntos 2030)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Merrill Bechtelar CPA

Last Updated: 18/05/2023

Views: 5965

Rating: 5 / 5 (50 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Merrill Bechtelar CPA

Birthday: 1996-05-19

Address: Apt. 114 873 White Lodge, Libbyfurt, CA 93006

Phone: +5983010455207

Job: Legacy Representative

Hobby: Blacksmithing, Urban exploration, Sudoku, Slacklining, Creative writing, Community, Letterboxing

Introduction: My name is Merrill Bechtelar CPA, I am a clean, agreeable, glorious, magnificent, witty, enchanting, comfortable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.